Vermut Gosálvez

Aunando clase, elegancia e historia, la nueva etiqueta para Vermut Gosálvez, todo un clásico de los vermuts, aumenta la experiencia de saborearlo.
Un lettering armónico, texturas y relieves en el papel y un nuevo logotipo, son un resumen de todo su origen histórico.

Ilustración
Orientación gráfica
Diseño de logotipo
Letterings personalizados
Modelado 3D
Preimpresión
Arte final

Bodegas Gosálvez + Vinalium

Desde los primeros pasos del proyecto, se planteó diseñar elementos que mostraran la solera y la calidad del Vermut Gosálvez.
Por lo tanto, sugerí hacer todo el frontal con un lettering de estilo clásico, de curvaturas envolventes y agradables. Quería que mediante el tacto del papel, las letras dibujadas a mano y los acabados, evocar toda la historia de la bodega en una botella de cristal.

Decidimos evitar la inclusión de imágenes rurales o bucólicas de pazos o bodegas antiguas que subrayaran la historia de este vermut. Apostamos por un enfoque más minimalista pero con regusto clásico. Preferí crear una etiqueta sin demasiadas distracciones, centrada en el tacto y en los letterings. Como detalle extra, diseñé un sencillo sello con la inicial de Gosálvez y el año de la fundación de la bodega. Este sello se imprimiría imitando un tampón en la etiqueta.

En La Roda, hay una presencia importante de escudos heráldicos y pensé en recuperar el león que se puede encontrar en la etiqueta original. Esta figura me sirvió para potenciar el legado del vermut, rediseñándolo y adaptándolo a la nueva etiqueta, actualizando su simbología y forma.

Añadí el texto «Carácter y Calidad» hecho a mano y el año de fundación en cada lado del león para potenciar aún más su historia y calidad.

Era muy importante remarcar en la etiqueta frontal que el vermut era artesanal, así que, hice un lettering extra en la parte baja de la etiqueta. En un principio, se hizo la propuesta de hacerlo con una tipografía de palo seco y en mayúsculas, pero rompía la armonía gráfica y se prefirió integrarlo en el conjunto.

Este lettering de "Vermut Artesanal" se incluyó también en la etiqueta trasera, encabezando un pequeño texto descriptivo del origen de la bodega y los textos legales.

Para hacer más especial y única la etiqueta, diseñé un patrón geométrico, basado en alguno de los escudos presentes en La Roda. Este patrón presentaría relieve en golpe seco en la frontal.
En la etiqueta trasera se imprime como fondo, sin relieve, el texto descriptivo y legal.

Fuego Fatuo (próx.)

diseñador gráfico freelance Badalona
Resumen de política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.