¿Qué puedo hacer por ti?
¿Necesitas apoyo externo del equipo habitual de trabajo?
¿Buscas una nueva perspectiva y aire fresco para tu packaging o identidad de marca?
¿Tienes un nuevo proyecto entre manos y quieres un profesional que te guíe?
Una de las grandes ventajas de trabajar con un diseñador gráfico freelance es poder colaborar con un profesional cercano y comprometido. Mi capacidad de adaptación a cada cliente y proyecto, comprendiendo sus necesidades y desafíos, me convierten en un colaborador eficiente, pero manteniendo mi esencia de diseñador creativo.
Me encanta explorar diferentes materiales y acabados y proponer ideas para que el proyecto finalice de forma satisfactoria y sea un éxito. A continuación descubrirás mis principales servicios:
Diseño de etiquetas / Labelling
El diseño de etiquetas de es uno de los elementos de comunicación más importantes para tu producto y para tu marca, ya sea bodega, empresa cervecera o bebidas de otra tipología.
Una etiqueta bien diseñada y pensada para tu cliente potencial, puede generar un aumento importante de tus ventas, atraer nuevos clientes y posicionar tu producto en el segmento adecuado.
Aunque no es solo cuestión de un diseño cautivador, los materiales y acabados, la textura del papel, un naming infalible o un rediseño óptimo son factores muy importantes a tener en cuenta en el momento de plantear el diseño.
Así conseguiremos que tu potencial consumidor perciba tu bebida de la manera que nos interesa, situando tu producto en el mercado de la forma en que nos conviene.
Conectar mediante el diseño y llegar a emocionar es el primer paso para conseguir ventas. Si le sumamos una buena estrategia de posicionamiento, el éxito está asegurado.
Un buen diseño de etiqueta será recordado.
Diseño de packaging
La función principal del packaging es proteger su contenido, pero también es una oportunidad increíble para crear un vínculo emocional entre el producto y el consumidor.
Un packaging bien diseñado destacará entre el resto y es un factor muy influyente en el momento de compra. Todos interactuamos con el packaging a diario, por lo que es una de las herramientas más poderosas para fidelizar al cliente.
Las primeras impresiones son la clave para construir ese vínculo, y la imagen gráfica de la marca es un elemento esencial de su identidad visual.
A fin de cuentas, el packaging es un elemento tangible de una marca, combinando diseño e intención para conectar con las emociones del consumidor.
Modelado y renderizado en 3D
Desde botellas de vino, packaging para alimentación o cosméticos hasta material promocional, presentar una versión realista de tu producto es una solución muy efectiva para conseguir impactar a los consumidores. El modelado en 3D es mucho más que generar una maqueta realista, es una opción increíble para crear una presentación única y hecha a medida para tu producto o material gráfico.
Es una herramienta muy poderosa para crear un vínculo con tu potencial cliente y una opción excelente para campañas promocionales o para presentar un prototipo de tu proyecto totalmente personalizado antes de producirlo.
En el servicio de modelado podrás tener tu producto con materiales aplicados, una correcta iluminación, ambientación y animación con posterior edición de video.
Identidad visual
La identidad visual define los elementos gráficos que componen la comunicación visual de una marca, así como de las guía de estilo específica para su aplicación.
Los colores, las tipografías o los elementos gráficos crean esa identidad visual en conjunto, creando un ecosistema único que hace que se ancle en la memoria de las personas.
Dependiendo del proyecto, los elementos de la identidad visual pueden variar, pero básicamente se compone de estos elementos:
- Logotipo, isotipo, imagotipo o isologo.
- Versiones de Marca preferente.
- Paleta de colores.
- Elementos gráficos.
- Tipografías (personalizadas o existentes).
- Aplicaciones de la identidad en elementos "tangibles".
Una identidad visual bien aplicada y coherente, aporta unas ventajas muy atractivas para conseguir esa atracción con el consumidor. Entre estas ventajas encontramos atraer clientes ideales, crear una conexión a lo largo del tiempo con nuestros productos, posicionar tu marca como algo sólido y de confianza o diferenciarte de la competencia.
Preguntas frequentes
Todo gran comienzo trae consigo una emoción, una gran sensación de posibilidades y... algunas preguntas. Mi formulario está disponible para cualquier consulta, pero aquí están las respuestas más comunes a mis servicios como freelance que pueden ayudarte a despejar cualquier duda:
¿Con qué tipo de clientes trabajas?
Trabajo con empresas y clientes que necesitan un diseñador externo, que aporte una visión nueva fuera del equipo habitual, tanto en proyectos breves como de larga duración. También colaboro en proyectos que necesitan un aporte extra por volumen de trabajo. Suelen ser proyectos nuevos, actualizaciones de diseño y renderizados y presentaciones de packaging o producto.
¿Qué incluye el servicio de diseño de etiquetas?
Propuesta de diseño de etiqueta (dos opciones a presentar), siempre aplicando la imagen de marca o siguiendo el libro de estilo (si existiese).
Rediseño de etiqueta existente.
Búsqueda y propuesta de papel, materiales y acabados.
Renderizado, aplicación de materiales e iluminación para mostrar como quedará el diseño final antes de producirlo.
Servicio de naming.
Aplicación de normativas según la D.O.P. correspondiente a la denominación (en caso de que sea un proyecto para vinos o bebidas alcohólicas con D.O.).
Preparación y ajuste de artes para impresión y seguimiento con impresores para garantizar el correcto acabado.
¿Qué incluye el servicio de packaging?
Investigación y dirección creativa de packaging.
Propuesta de packaging y nueva imagen gráfica para producto (dos opciones a presentar), siempre aplicando la imagen de marca o siguiendo el libro de estilo (si existiese).
Aplicación de normativas según proyecto.
Actualización de imagen de packaging existente.
Renderizado básico de diseño final antes de producirlo.
Adaptación de artes según entrada maquinaria del impresor.
Revisión y corrección de archivos de imprenta.
Preparación y ajuste de artes para impresión y seguimiento con impresores para garantizar el correcto acabado.
¿Qué incluye el servicio de 3D?
¿Que mejor manera que ver tu packaging o producto diseñado en 3D, para que puedas ver de forma realista como será antes de ser producido? Blender es un programa muy potente para animar o visualizar tu idea.
Modelado de packaging (cajas, blisters, expositores, latas o etiquetas) o producto (botes de perfume, geles, pintalabios o botellas de bebidas).
Aplicación de materiales y de acabados finales (simulación de stamping, texturas, brillos o relieves).
Animación de producto para video promocional o como muestra de funcionamiento.
¿Qué incluye el servicio de Identidad visual?
Propuesta de identidad visual para marca ya existente o de nueva creación (dos propuestas a presentar).
Nuevo diseño de logotipo, imagotipo o isologo.
Tipografías y paleta de colores.
Aplicación de nuevo diseño en materiales promocionales tangibles (carpetas, tarjetas de visita, bolsas, packaging, etiquetas, adhesivos, expositores, etc.) o intangibles (videos, showreels, thumbnails, página web, etc).
Adaptación de identidad visual ya existente en diferentes soportes promocionales.
Preparación de artes finales.
¿Qué tipos de programas sueles utilizar?
Los programas más habituales son:
Adobe Illustrator para diseño vectorial.
Adobe Photoshop para ajustes de color y retoque digital.
Adobe Lightroom para ajuste de fotografía de producto.
Adobe Premiere para edición de video.
Adobe Express para pequeñas presentaciones (reels, stories o posts) que no requieren mucha edición.
Adobe Indesign para maquetación editorial (manuales, folletos o piezas gráficas que necesitan combinar imagen con un volumen alto de texto).
Adobe Acrobat para preparación de artes finales y edición de archivos.
Adobe Firefly para primeras propuestas de diseño en packaging.
Adobe Typekit o Google fonts (entre otros) para elección de tipografías.
Blender para modelado, renderizado, aplicación de materiales, animación e iluminación de packaging y productos.
¿Puedes diseñarme solo un logotipo?
Si, puedo diseñar (o rediseñar) un logotipo adaptable a diferentes formatos (impresión en material promocional) y medios (web o iconos para redes sociales), pero hay que recordar que una imagen de marca no es solo un logotipo.
Suelo adoptar un enfoque global al diseñar una identidad visual, ya no que sólo se trata de un packaging, un logotipo o un sitio web. Cada proyecto es la suma de varios elementos y de su estrategia y de cómo los combinamos.
¿Cómo funciona el sistema de pago por proyecto?
El pago de cualquier proyecto incluye un depósito del 40 % por adelantado y el otro 60 % al finalizar el proyecto. Siempre incluyo un contrato para garantizar la entrega del proyecto, pues mi compromiso como freelance es firme y la confianza y la responsabilidad son mis pilares como profesional.
Ante cualquier duda puedes contactarme por aquí.
Tarifas de servicios de diseño gráfico
Precios base para cada servicio.
En cada caso se valorará, previo presupuesto, el trabajo a realizar, y se explicará detalladamente todo lo que incluye cada servicio, de forma clara y sin complicaciones.
Mis servicios se adaptan según las necesidades de cada cliente. No dudes en preguntarme.
*Precios sin impuestos aplicados.
*Precios actualizados a 1 de enero de 2025.
Así de sencillo es trabajar conmigo
01
Los primeros pasos del proceso se basará en conocernos por el medio que decidamos (teléfono, presencial o videoconferencia), para ampliar con detalle la información recibida a través del formulario de contacto.
Hablaremos con calma sobre tu proyecto y cómo podré ayudarte a hacerlo realidad.
02
A continuación valoraré la propuesta y una vez aceptada, hablaremos en profundidad de los puntos más importantes a tratar. Si lo prefieres, puedo desplazarme a tu oficina, tú decides que es más cómodo.
Veremos cuál es la mejor estrategia para tu proyecto y cómo puedo ayudarte a tratar los puntos clave.
Te enviaré un presupuesto a medida y la documentación necesaria para empezar el proyecto con todas las garantías. ¡La confianza y la comunicación son claves!
03
Una vez aceptado el presupuesto, trabajaré en dos propuestas.
A partir de aquí ya podemos ponernos a trabajar. Mi método de trabajo es colaborativo y para ello nuestro contacto será continuo.
Te iré informando de todo el proceso y trabajaremos la opción que mejor encaje con tu idea. Haremos tres revisiones hasta que el proyecto quede bien acabado y funcione.
Te iré aconsejando en todo momento para que te sientas cómodo con la dirección del proyecto.
04
Durante el proceso de trabajo, iremos tomando decisiones siempre consensuadas contigo, diseñando e implementando todos los elementos de diseño que vayas necesitando.
Repasaremos todos los detalles para que tu proyecto esté perfecto y funcione.
Finalmente, prepararé y entregaré todos los archivos y documentos necesarios para su uso correcto.