La Garganta del Capitán
Dos etiquetas que evocan aventuras en mares lejanos. Dos etiquetas para un Albariño con D.O. Rias Baixas y un Godello-Treixadura con D.O. Ribeiro. Dos variedades diferentes pero hermanadas por su origen atlántico, rodeadas de bravas costas llenas de mitos y leyendas.
Ilustración
Orientación gráfica
Lettering tipográfico
Maquetación
Pre impresión
Arte final
Bodegas Villanueva
Planteando el storytelling para las etiquetas de La Garganta del Capitán, cada elemento gráfico está dibujado a mano, para resaltar la sensación de artesano, de rescatado de algún barco perdido.
Tanto el logotipo, con acabado de sello de lacre en la impresión final, como el mapa con sus rutas, forman un conjunto que forma una etiqueta original.
Se recrea un estilo clásico con acabados texturados y brillantes, que buscan la complicidad del tacto y la vista.
El lettering para el nombre se hizo previamente en diferentes estilos: gótica tipo Fraktur, en cursiva con acabado irregular pero más fluido, y en gótica de estilo germánico, pero jugando con las terminaciones.
La opción de cursiva, imitando el acabado en tinta/lacre, fue la escogida, ya que tenía un estilo y acabados diferentes. Así la etiqueta se alejaba de las tipografías muy usadas en este tipo de temáticas. Esta opción quedaba perfecta para el acabado lacre que se buscaba, como si fuera un escrito encima de un mapa marítimo.
“Para enfatizar el origen de los vinos, rodeados del mar y de las leyendas de las costas gallegas, las etiquetas tienen muchas referencias gráficas inspiradas en el imaginario de los viajes de piratas”.
¿Serás capaz de encontrar en el mapa dónde se esconde el tesoro?